Te ayudo

Utensilios de cocina podrían ser cancerígenos: ¿cuáles son?

Te ayudo
Utensilios de cocina podrían ser cancerígenos: ¿cuáles son?
ddecurt@latina.pe
ddecurt@latina.pe
Compartir

Recientemente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre la presencia de componentes posiblemente cancerígenos en ciertas herramientas culinarias que comúnmente se usan para cocinar diversas comidas. ¿Cuáles son?

LOS UTENSILIOS DE COCINA QUE PUEDEN SER CANCERÍGENOS

La Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer determinó que el sulfonato de perfluorooctano (PFOS) y el ácido perfluorooctanoico (PFOA) son compuestos artificiales con un potencial efecto dañino para la salud.

De hecho, estas pueden encontrarse en envases de alimentos, alfombras, materiales de construcción, cosméticos, ropa impermeable y espumas contra incendios, y también en utensilios de cocina como sartenes u ollas antiadherentes o de teflón.

Y es que, en el caso del teflón, el PFOA es empleado como pegamento para fijarlo a la sartén y puede liberarse cuando se deteriora la capa antiadherente externa.

¿CÓMO AFECTA AL CUERPO?

Si bien estos componentes suelen hallarse, en niveles bajos, en la sangre de la mayoría de los seres humanos, un incremento en su concentración podría modificar las células sanas y causar cáncer.

Asimismo, pueden causar efectos adversos en los sistemas reproductivos e inmunitarios, así como en el desarrollo, y en órganos como el hígado y los riñones.

¿QUÉ UTENSILIOS DE COCINA DEBO COMPRAR?

Si bien es casi imposible evitar el contacto con los PFAS, se pueden implementar ciertas estrategias para disminuir la exposición.

Como principal medida se pueden reemplazar los elementos que contengan teflón con sartenes y ollas de hierro fundido, acero inoxidable o cerámica. Asimismo, los utensilios antiadherentes que no contienen PFOA tendrán una etiqueta que lo indique.

VIDEO RECOMENDADO

Siguiente artículo