Esta es la fecha en la que ya no podrás ingresar al antiguo Aeropuerto Jorge Chávez

Marcará el fin de una era. Tras décadas de servicio y momentos inolvidables en la memoria colectiva del Perú, el antiguo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez dejará de operar como terminal principal del país.
El Jorge Chávez, inaugurado el 30 de diciembre de 1965 bajo el gobierno de Fernando Belaúnde Terry, fue testigo de visitas papales y triunfos deportivos históricos como el regreso de la selección femenina de vóley de Seúl 88. Todo eso quedará en el recuerdo mientras se inicia una nueva etapa para la conectividad aérea del país.
JORGE CHÁVEZ: ¿DESDE CUÁNDO YA NO PODRÁS INGRESAR AL ANTIGUO AEROPUERTO?
El 31 de mayo, a las 11:59 p.m., dejará de operar el antiguo aeropuerto Jorge Chávez. Desde el 1 de junio, el nuevo terminal aéreo entrará en funcionamiento con un diseño moderno, mayor capacidad y un nuevo acceso ubicado en la avenida Morales Duárez.
La marcha blanca —fase de prueba con operaciones limitadas— se inició el 15 de mayo con diversas aerolíneas internacionales. Según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), el traspaso será progresivo y se ejecutará en una ventana de 12 horas, sin afectar la seguridad ni la operatividad de los vuelos.
Desde esa fecha, ya no se podrá acceder al aeropuerto por la avenida Elmer Faucett, vía que durante casi 60 años marcó el ingreso al antiguo aeropuerto. El nuevo acceso por Morales Duárez ha sido reforzado con puentes peatonales y vías provisionales, aunque se advierte que no es posible llegar caminando desde la antigua entrada, ya que la distancia entre ambas puertas supera los dos kilómetros.
SOBRE EL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ
El MTC y Lima Airport Partners (LAP) aseguran que el nuevo Jorge Chávez duplicará su capacidad, pasando de atender 15 millones a 30 millones de pasajeros por año. Con una infraestructura de última generación, este espacio se posiciona como uno de los hubs aéreos más importantes de Sudamérica, ofreciendo mejor conectividad y experiencia para los viajeros.
¿QUÉ PASARÁ CON LAS ANTIGUAS INSTALACIONES?
No quedarán abandonadas. Según LAP, aún se van a anunciar como le sacarán provecho a la infraestructura; sin embargo, hasta el momento se ha confirmado que se utilizarán para actividades de mantenimiento, estacionamiento de aeronaves y como hub logístico, incluso con propuestas comerciales, médicas o educativas. Es importante resaltar que la zona de Migraciones aún seguirá operando en las antiguas instalaciones, hasta que este totalmente habilitado en el nuevo aeropuerto.