Bolivia: rescatan 25 delfines amazónicos varados por la sequía
Un equipo de investigadores del Museo de Historia Natural Noel Kempff Mercado rescató con éxito, el miércoles 25 de junio, a 27 bufeos (delfines amazónicos) que habían quedado atrapados en cuerpos de agua aislados en Bolivia.
Estos delfines de agua dulce, emblemáticos de la biodiversidad amazónica de Bolivia, quedaron varados debido al reducido caudal del río.
Aproximadamente el 70% de los bufeos rescatados eran hembras, incluyendo adultos, juveniles y recién nacidos. Estos delfines rosados habitan los humedales del norte de Santa Cruz, un ecosistema vital que facilita su reproducción, pero que también presenta riesgo de quedar atrapados cuando baja el nivel del agua, lo que requiere rescates periódicos.
Se emplearon protocolos éticos y técnicas de gestión de la fauna silvestre para garantizar el bienestar de los animales. Según el museo, se implantaron chips de identificación en algunos bufeos adultos para monitorear su comportamiento y salud en futuros encuentros.
La especie bufeo, catalogada como en peligro de extinción en 2018 por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), enfrenta amenazas por la contaminación, la deforestación y las actividades humanas que alteran su hábitat.