Cusco: Aniquem realizará 40 cirugías gratuitas para menores con secuelas de quemaduras

La Asociación de Ayuda al Niño Quemado (Aniquem), en alianza con el Hospital Regional del Cusco llevará a cabo entre el 2 y 6 de junio la Campaña Quirúrgica “Sanando juntos” por el cual operará gratuitamente a 40 niños y adolescentes del Cusco y de la Macro Región Sur que tengan secuelas de quemadura que les impidan desenvolverse con normalidad.
Los pacientes interesados que tengan una secuela de quemadura madura y con hipertrofia (queloide) o que presenten una cicatriz como consecuencia de una quemadura u otro accidente, deberán inscribirse hasta el 31 de mayo llamando o escribiendo por WhatsApp al teléfono 956235241.
Los inscritos pasarán por una evaluación médica en el Hospital Regional del Cusco, el domingo 1ro, de junio de 11:00 a.m. a 4:00 p.m., mientras que las intervenciones se efectuarán del 2 al 6 de junio, en el mismo nosocomio con un equipo de especialistas peruanos y brasileños.
Esta iniciativa busca mejorar la calidad de vida de menores de 18 años que sufrieron quemaduras y cuyas familias no cuentan con los recursos para acceder a tratamientos reconstructivos. Las cirugías, enfocadas en reducir limitaciones físicas que también tienen impacto emocional, permitirán que los pacientes beneficiados también recibirán rehabilitación integral gratuita en el post operatorio para mantener y mejorar los resultados.
PREVENCIÓN Y COMPROMISO SOCIAL
El Dr. Raúl Rodríguez Vilca, fundador de Aniquem, refirió que, en la mayoría de los casos, las quemaduras en niños y adolescentes se dan por descuidos de los adultos que están a su cuidado, generalmente en el hogar, como el manejo inadecuado de líquidos calientes, fuego o gas.
“Invitamos a los padres y cuidadores a tener siempre presente que los niños y adolescentes no tienen la madurez mental para cuidar de sí mismos; los adultos a cargo deben hacerlo. Por ello, es importante reforzar las medidas de seguridad para protegerlos. La cirugía que realizamos es una oportunidad para devolverles su funcionalidad y mejorar su autoestima”, afirmó.
Por su parte, el Dr. Carlos Enrique Gamarra Valdivia, director ejecutivo del Hospital Regional del Cusco, resaltó el compromiso de la institución con las poblaciones vulnerables: “Apoyamos esta labor que transforma vidas y reduce desigualdades en salud”.
Tras finalizar la campaña quirúrgica se brindará rehabilitación integral física y psicológica, durante la fase de maduración de cicatrices. Esta campaña gratuita cuenta con el apoyo del Gobierno Regional del Cusco y de empresas privadas como Camisea, Latam y Hotel Marqueses.
Cabe precisar que Aniquem celebró recientemente un Convenio Marco de Cooperación con el Ministerio de Salud (Minsa) para establecer condiciones generales de mutua cooperación entre ambas instituciones a través de los lineamientos que permitan implementar acciones conjuntas en beneficio de la población de escasos recursos.