Política

Comisión de Constitución votará este martes proyecto para que congresistas puedan hacer campaña en semana de representación

Política
Comisión de Constitución votará este martes proyecto para que congresistas puedan hacer campaña en semana de representación
mlapuente@latina.pe
mlapuente@latina.pe
Compartir

La Comisión de Constitución que preside el fujimorista Fernando Rospigliosi, debatirá y votará mañana martes 3 de junio, desde las 10:20 a.m., el dictamen que permite a los legisladores hacer campaña política durante la semana de representación, en el marco de las elecciones generales 2026.

El proyecto fue presentado el pasado 23 de mayo por Arturo Alegría, vocero principal de Fuerza Popular, y ese mismo día se derivó a la Comisión de Constitución que en 10 días ya lo dictaminó favorablemente y sin esperar que expertos analicen la iniciativa. A su vez, el martes 27 de mayo se enviaron los oficios solicitando su opinión al presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo.

El predictamen, al que accedió Latina Noticias, plantea la incorporación del artículo 25-A al Reglamento del Congreso con el siguiente texto: “Los congresistas en ejercicio de su función de representación política pueden expresar, defender y promover las posiciones ideológicas, programáticas y partidarias, sin que ellos constituya infracción al deber de imparcialidad y/o neutralidad”.

Asimismo, refiere que los parlamentarios también tienen el deber funcional y moral de expresar sus opiniones políticas, debatir ideas y formular juicios y críticas sobre la actuación del poder público.

Cabe precisar que el dictamen en cuestión tiene el visto bueno de la Comisión de Constitución y Reglamento, que propone su aprobación luego de su análisis respectivo.

SUPUESTO BENEFICIO PARA LA CIUDADANÍA

Pese a que este proyecto favorece exclusivamente a los congresistas en el cargo y a quienes busquen la reelección en las Elecciones Generales 2026, la Comisión de Constitución también revela un supuesto beneficio para la ciudadanía.

“Mejora el relacionamiento político de los ciudadanos con sus representantes; no obstante, se identifica como un potencial de costo, el posible desgaste de la imagen del parlamento que podría generar el incremento de discursos políticos extremos, si el activismo partidario se exacerba en lugar de canalizarse responsablemente”, se lee en el documento.

VIDEO RECOMENDADO

MIRA LATINA NOTICIAS 24/7

Siguiente artículo