Mediante un comunicado, la Presidencia del Consejo de Ministros rechazó violencia y recientes agresiones verbales contra autoridades.
El Gobierno, a través del Consejo de Ministros, aprobó un decreto legislativo para establecer un mecanismo de cobro del Impuesto General a las Ventas (IGV) a los servicios de 'streaming' y varias plataformas digitales.
El premier recalcó que no brindarán su respuesta a los agravios lanzados por el presidente chavista contra la gestión de Dina Boluarte a la que calificó como "repudiado por su pueblo".
La creación de esta cartera ministerial buscará unificar en una sola entidad la realización de estudios y la ejecución de infraestructura que realice el gobierno nacional.
La decisión fue oficializada a través de la publicación de la Resolución Suprema N.º 119-2024-IN en el Boletín de Normas del Diario Oficial El Peruano.
En el fallo de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia se estableció que es indispensable acceder a estos documentos para determinar la responsabilidad de las fuerzas del orden en las manifestaciones que hubo contra la presidenta.
A través de Transparencia y la cuenta oficial de la Presidencia del Perú en X, se difundieron datos relevantes sobre visitas y propuestas políticas del Gobierno de Boluarte.
Además, el Poder Judicial declaró improcedente el pedido del actual procurador general del Estado, Javier Pacheco, quien buscó ser incorporado al proceso de amparo.
Presidente del Consejo de Ministros dijo que la medida busca atenuar el impacto económico a millones de familias.
Elizabeth Galdo Marín estaba ingresando a las instalaciones del Gobierno Regional de Cusco cuando ocurrieron los incidentes con periodistas locales.